En cuanto al desarrollo económico local, se entiende como el proceso de transformación de la economía y de la sociedad local, orientado a superar las dificultades y retos existentes, que busca mejorar las condiciones de vida de la población del territorio de la mancomunidad mediante una acción decidida y concertada entre los diferentes agentes socioeconómicos locales, públicos y privados, para el aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos endógenos existentes, mediante el fomento de las capacidades de emprendimiento empresarial local y la creación de un entorno innovador en el territorio.
En este enfoque también se considera la importancia del capital social y los enlaces de cooperación con agentes externos para capturar recursos humanos, técnicos y monetarios, entre otros, que contribuyan a la estrategia local de desarrollo que se trabaja desde la mancomunidad. Fortaleciendo los procesos organizativos locales a nivel municipal.
Componentes
- Desarrollo de mecanismos de impulso al desarrollo económico
- Desarrollo de turismo
- Desarrollo de la Agroindustria
- Desarrollo de Maquila Rural