Ejes Transversales

Equidad de género

Se entiende el trato imparcial de mujeres y hombres, según sus necesidades respectivas, ya sea con un trato igualitario o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades.

Multiculturalidad

Permite el reconocimiento y respeto a las diferencias étnicas, lingü.sticas y culturales buscado una convivencia en armonía y paz social en el territorio de la mancomunidad.

Sostenibilidad y Sustentabilidad

Considerando que la sostenibilidad y sustentabilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de poblaciones de otras regiones de satisfacer sus necesidades.

Entonces la mancomunidad enfoca todas sus acciones en el manejo adecuado de los recursos existentes en el territorio.

Descentralización

El tema de Descentralización es parte de la Democracia inspirada en los movimientos de modernización que promueven la legitimación de las funciones y roles del Estado. Por lo que dentro del proceso intermunicipal que MANCTZOLOJYA realiza se debe promover lo referente a la Descentralización.

Debe entenderse la Descentralización como el proceso mediante el cual se transfiere desde el Organismo Ejecutivo a las municipalidades y demás instituciones del Estado y a las comunidades organizadas legalmente, con participación de las municipalidades, el poder de decisión, la titularidad de la competencia, las funciones, los recursos de financiamiento para la aplicación de las políticas públicas nacionales, a través de la implementación de políticas municipales y locales en el marco de la más amplia participación de ciudadanos, en la administración pública, priorización y ejecución de obras, organización y prestación de servicios públicos, así como el ejercicio del control social sobre la gestión gubernamental y el uso de los recursos del Estado.

Por lo que la estructura de Mancomunidad podría garantizar la fuerza e impulso que requiere la Descentralización entidad de gobierno local.

Incidencia Política

En cuanto a la incidencia política, considerado como la organización de un proceso deliberado o planificado para influir en actores que toman decisiones de carácter o interés público, actor con poder de decisión. Asimismo se refiere al proceso planificado de la ciudadanía organizada para influir en las políticas y programas públicos.

En este sentido, se fortalecerá la participación ciudadana y el proceso de organización de la comunidad, porque es a través del proceso de planificación, que ellas deben hacer, que se logra dar orientación y dirección a los cambios que se pretenden llevar adelante.

Ordenamiento territorial

En lo referente al Ordenamiento Territorial como un aspecto cuyo propósito es el desarrollo sostenible de las regiones y la organización física del espacio, según un concepto rector; establecido con profundidad en el nuevo Código Municipal. El ordenamiento del territorio puede definirse como la expresión espacial de las políticas económicas, sociales, culturales y ecológicas de una sociedad. Sus objetivos deben orientarse hacia la mejora de la calidad de vida, la cual se concreta en una mayor accesibilidad a los equipamientos colectivos y en la optimización de la infraestructura, la gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Todo lo anterior compatibilizando las crecientes necesidades de recursos y su conservación con el uso racional y equilibrado del territorio mediante la definición de aprovechamiento compatible, la dotación de infraestructura y la preservación de actividades.

Es evidente que el Planteamiento Estratégico de la MANCTZOLOJYA, deberá observar en la ejecución de los diferentes proyectos, la importancia de considerar normas mínimas para el Ordenamiento Territorial, tanto a nivel de cada municipio como de la Región.