PRINCIPIOS
Integridad
Todos los habitantes de la mancomunidad actúan con rectitud y probidad para construir los cambios que requieren las comunidades, siendo por ello ejemplo para otros municipios y el departamento.
Solidaridad
Permitirá reducir los desequilibrios existentes y realizar un trabajo conjunto y cooperativo entre los tres municipios que conforman la mancomunidad e integrar la región como un solo territorio en el que exista cohesión de sus habitantes sin distinción alguna y espíritu de colaboración.
Transparencia
Las autoridades y la población hacen uso adecuado de los recursos disponibles para crear el capital social necesario para generar el desarrollo sostenible en un marco de confianza entre ciudadanos y funcionarios.
Respeto
Convivencia de las distintas formas de pensamiento y de las diferentes etnias y culturas, considerando estas como una riqueza de la región y un aporte al desarrollo integral y no como fuente de antagonismo, ni mucho menos de exclusión social.
Responsabilidad
Cada quien cumple con las funciones que le corresponden y realiza sus actividades con eficiencia y eficacia.
El ser humano como centro del desarrollo
El ser humano será el centro de las acciones que se promuevan, adoptando como enfoque de trabajo el desarrollo humano integral, definido como fortalecimiento de las capacidades humanas para ampliar las opciones y oportunidades de manera que todas las personas sin exclusiones puedan tener una vida de dignidad; esto permite a los seres humanos liberarse de la discriminación, de la pobreza, del temor, de la injusticia y de amenazas contra la seguridad personal; significa asumir la libertad para desarrollarse y participar en la toma de decisiones.
Consenso, dialogo y consulta
Mecanismos que permiten obtener acuerdos con el consentimiento de todos los pobladores sin distinción alguna, para propiciar niveles aceptables de gobernabilidad.
Valor sagrado de la naturaleza
Reconocer a la naturaleza como recurso más importante y cuyo valor es incalculable por ser fuente
